No, Bibiana no... cobardes no
jueves, junio 11, 2009
No Bibiana no, no podemos permitir que se legalice todo aquello que algunos ciudadanos hacen ilegalmente por el simple hecho de que estén dispuestos a hacerlo.
No podemos legalizar el cannabis por el hecho de que más del 20% de la población lo fume habitualmente. No podemos proteger a los que pegan a sus mujeres por el hecho de que nadie ni nada les vaya hacer cambiar de opinión.
Bibiana Aído, la sociedad española, los hombres y mujeres a los que dices representar en tu valentía, no pueden permitir que las víctimas queden, por decreto ley, desprotegidas en aras de un progresismo barato y paleto, simplemente porque en el parlamento español afirmes que legalizar el aborto de menores es aceptar una realidad que, de hecho, se lleva a cabo en España.
No Bibiana, no. Tu no quieres que las adolescentes aborten con seguridad porque para ello está la decisión de los padres y los acertadísimos informes psicológicos. No Bibiana no, cobardes no. Valientes, por no abandonar a las adolescentes al criterio unificador del Estado y luchar por la libertad responsable de los ciudadanos.
Cobarde, si Bibiana, cobarde eres tú por defender como un derecho el abandono de los más desprotegidos, por apropiarte de la igualdad como si fuese un invento tuyo y de tu jefe. Bibiana, sí cobarde.
Una victoria con trampa
martes, junio 09, 2009
Según las cifras de la EPA, que el algodón no engaña, en España estamos rozando los cinco millones de parados reales, vamos, gente que no tiene un trabajo real y duradero, porque, que yo sepa, ir de visita a una bodega jerezana y ponerte ciego de todo con dinero público no es una ocupación profesional. Y con todo, el PP de Rajoy y Mayor no han tenido los reales de hundir y machacar a su adversario político, y es que, por una vez, Leire tenía razón, los resultados del PSOE no han sido para nada malos teniendo en cuenta que el electorado socialista suele dejarse ir en este tipo de elecciones y que los populares sólo han sacado quinientos mil votos más que los socialistas en toda España.
¿Qué son dos escaños más en la eurocámara comparados con los casi cinco millones de parados? ¿Qué provoca que esos casi cinco millones de parados no acudan a las urnas o sigan votando al PSOE?
Los resultados para el PP han sido malos a causa de que la izquierda sigue manejando como nadie los tiempos, la imagen y la publicidad. No ha sabido aglutinar en su seno el voto conservador junto al voto de castigo a Zapatero por una gestión gubernamental absolutamentre nefasta que da la espalda a los problemas reales de los ciudadanos. No ha sabido acoger las quejas que, de hecho, mantienen muchos votantes socialistas que se han abstenido o se han aliado con UPyD o IU.
La prueba la tenemos en Andalucía, la última región del último país de Europa. Frente al 39% del PP, el PSOE ha obtenido el 48% de los votos. Más de lo mismo. En la provincia de Sevilla, por ejemplo, 52% PSOE, 33% PP. Supongo que algo también estará fallando en Andalucía, más allá de las lecturas triunfalistas del recorte de las distancias hechas por Arenas y Sanz, coletazos de un PP andaluz que ha de mirar a los que saben y dejarse de apadrinados.
4.070.750
miércoles, junio 03, 2009
Y ¿qué dicen los electores del Partido Socialista, lo que les cuenta el presidente del gobierno, que el culpable es Aznar y Bush, que la culpa es de la derecha?
Mienten y lo saben, porque el paro no ha descendido en más de 450000 personas en mayo de 2009, sino que ha descendido según los datos reales del propio INEM en 22465, precisamente los contratados en ese Plan E, pan para hoy y hambre para mañana. Lo dicho, ahí están los datos, 4.070.750 parados y muchos miles de dramas familiares y personales más.
Y mientras tanto, ¿a qué se dedica la oposición? Como siempre, a guardarse las espaldas.
Problemas nacionales controlados
martes, junio 02, 2009
Un poder que perpetra (no gobierna) su acción de gobierno ayudado por la siempre agradecida labor de la justicia y de numerosos medios de comunicación debería estar hoy, más cuestionado que nunca, pero no sólo por la oposición (palabro más que ausente) sino por todos los españoles, todos aquellos ciudadanos que sostienen que la libertad es el único camino del progreso y del futuro. Pero, no ocurre así.
Gürtel se ha convertido en el problema nacional gracias a la acción de una justicia que se olvida de su cometido y se desvincula de la búsqueda de la verdad en aras del interés personal auspiciado por la incompetencia propia del que ha perdido la dignidad y ha entregado esa verdad al poder que no gobierna, sino que domina. Un absurdo nacional en el que están sumidos los españoles gracias a los medios de comunicación, a las dádivas personales o colectivas, a la idiocia de unos pocos y al analfabetismo social de la mayoría, sin olvidarnos de un estado de bienestar que adormece las conciencias a golpe de subvención, sobre todo, destinada a aquellos que menos la necesitan.