MATSA, Chaves & Chaves (sólo datos)
viernes, mayo 29, 2009
Esto dice Libertad Digital:
Las ventas de Matsa en tres años, 200 veces menos que la subvención de la Junta.
En los tres casos resulta una cantidad ridícula para una empresa que tiene casi 60 millones de euros de capital social. La subvención concedida por la Junta, que supera los 10 millones de euros, es casi 200 veces superior al montante de las ventas de estos tres últimos años.
Hay que recordar que la Junta comenzó a tramitar la subvención en el año 2007, con este cuadro de ventas a la vista y sin esperar que el Ministerio de Fomento realizara su estudio de viabilidad.
PP y PSOE, las taifas educativas
sábado, mayo 23, 2009
Pues sí, una auténtica estafa. El PSOE por engañar y mentir al conjunto de los ciudadanos desde su posición de Gobierno de España. Pero eso, ya lo sabemos. El PP, aliándose con el Gobierno cuando la jugada lo requiere, por ejemplo, para que la Rosa de UPyD no siga ganándose el beneplácito ciudadano a base de clavar algunas de sus espinas a los que dicen defender los intereses y la igualdad de todos los españoles.
Una de las claves ideológicas del PP que Mariano y sus chiquilicuatres abrazan con más entusiasmo consiste en la igualdad de todos los españoles en materia lingüística y educativa, de hecho, el PP se ha manifestado en contadas ocasiones contra los diecisiete sistemas educativos que tenemos en España, correspondientes a las mismas comunidades autónomas, aunque no recuerdo que haya propuesto formalmente en el Parlamento que las competencias educativas vuelvan a pertenecer al Estado central, de modo que, se garantice la libertad y la igualdad que tanto dicen defender. Rosa Díez sí lo hecho, y el PP se ha aliado con su amigo Zapatero para echar abajo dicha propuesta.
Plataforma Ley y Farmacia, difundidlo!!
viernes, mayo 22, 2009Nos dirigimos a usted mediante estas líneas para solicitar el cese inmediato en el cargo de las actuales Ministras de Sanidad y de Igualdad, la Sra. Dña. Trinidad Jiménez y la Sra. Dña. Bibiana Aído Almagro, a raíz del anuncio de poner a la venta en la farmacias la “píldora del día después” sin necesidad de receta y sin límite de edad. Lo han presentado como un medio eficaz para evitar embarazos no deseados, principalmente entre las jóvenes.Los motivos para esta solicitud son los siguientes:
• Es falso que la píldora del día después no tenga efectos abortivos como reiteradamente ha señalado la Ministra de sanidad. En el siguiente link podrá ver una sencilla y clara explicación del funcionamiento abortivo de la píldora. (Fuentes: Universidad de Paris VI, FDA, Laboratorios Gedeon Ridcher y Laboratorios Grünenthal); http://www.aciprensa.com/vida/pildorads.htm
• La medida contraviene las sentencias de los tribunales y de la Audiencia Nacional que prohibió dar la píldora sin receta médica.
• Es falso que los farmacéuticos no puedan aducir el derecho de objeción de conciencia por ser un derecho reconocido constitucionalmente y porque su prohibición violaría el código ético de los Farmacéuticos. El TS ya ha tenido ocasión de pronunciarse sobre este derecho de los farmaceúticos afirmando su existencia.
• Por parte de las Ministras se ha ocultado la imprescindible información sobre las contraindicaciones y efectos secundarios del fármaco. Como indican numerosos estudios científicos, este compuesto constituye toda una «bomba hormonal», y puede provocar insuficiencia hepática, aumentar el riesgo de cáncer de hígado y páncreas, producir náuseas (42%) y vómitos (16%), sangrado vaginal(31%), vértigos o mareos (20%), dolor abdominal (15%), fatiga (13%),dolor de cabeza (10%), sensibilidad mamaria (8%), retraso de la menstruación (5%) y diarreas (3%).
• Además de estos efectos secundarios, se han observado también consecuencias como el embarazo ectópico y la formación de coágulos sanguíneos, debido a las dosis hormonales tan elevadas suministradas a las mujeres.
• Ante la nueva situación el farmacéutico se enfrenta en este asunto a un problema de RESPONSABILIDAD SANITARIA, es decir, al no venir dispensado por receta médica se traslada la responsabilidad de las consecuencias al farmacéutico que la dispensa. Hasta el momento el médico o el personal sanitario que las administrase o recetase debía asegurarse de que eran adecuadas para los pacientes, pero desde este momento serán los farmacéuticos los que deban hacerlo siendo responsables de sus consecuencias.
Las declaraciones de la Sra. Ministra de Sanidad respaldadas por la presencia de la Ministra de Igualdad constituyen un engaño además de un peligro para la salud pública.
Las Ministras parecen ignorar las conclusiones de los principales informes presentados en relación a la utilización de la “píldora del día después”, en otros países, que son:
A) La eficacia de la medida liberalizadora, en cuanto a reducir el número de embarazos no deseados se refiere, ha sido mínima o inexistente.
B) El uso de la “píldora del día después” produce el efecto de incrementar el número de relaciones sexuales, al trivializar éstas, lo que podría favorecer el aumento del número de embarazos, abortos y contagio de enfermedades infecciosas de transmisión sexual.
C) Con relación al número de embarazos que terminaban en aborto, las adolescentes que habían utilizado la píldora del día después previamente a su embarazo, tenían 2,8 veces más posibilidades de que su embarazo terminara en aborto, que las que no lo habían hecho. Para las que lo habían utilizado en los 12 meses previos al embarazo, el riesgo de aborto fue 3.01 veces mayor.
Bien sea por ignorancia, bien sea por manipulación intencionada de la realidad, consideramos que cualquiera de las dos situaciones son lo suficientemente graves como para exigir desde este momento la dimisión de las Sras. Ministras al afectar a aspectos tan relevantes como la salud, en primer lugar, y el derecho a una información fehaciente por parte de los ciudadanos a los que deben servir.
Así mismo desde la Plataforma LEY y FARMACIA consideramos de vital importancia el respeto a la profesionalidad de los farmacéuticos, evitando actitudes coercitivas y exigiendo una actitud de prudencia y veracidad a la hora de informar de temas de salud pública. Máxime cuando se pretende trasladar la responsabilidad sanitaria de las posibles consecuencias a este sector.
Por todo ello denunciamos la grave irresponsabilidad de las Ministras Jiménez y Aído al imponer el suministro de una sustancia tóxica bajo la apariencia de un fármaco inocuo, obligando, además, a los farmacéuticos a su dispensación.Por estos motivos consideramos que es urgente su inmediata destitución.Atentamente,Alberto Aizpurua AlonsoPlataforma LEY y FARMACIASi quieres firmar este escrito pincha AQUI http://www.leyyfarmacia.org/
Del dóberman al cura
jueves, mayo 21, 2009Pero, como los votantes del PSOE anhelaban aquellos tiempos de libertad, sobre todo, la indiviual, el partido vuelve, en este 2009 a hacer su propuesta europea tal cual, comparando a los votantes del PP con la extrema derecha dejando de manifiesto que la mentira es su argumento preferido para unas elecciones, el video del cura,
Elentir, de Contando Estrelas, ha montado un video alternativo donde se muestran las hazañas del PSOE tal y como las hemos vivido los españoles durante estos cinco años, usando un estilo parecido al video del cura, pero diciendo verdades como puños,
Los hijos sin libertad
miércoles, mayo 20, 2009
Manipular el lenguaje para cambiar las actitudes apelando a los sentimientos más instintivos como criterio de actuación fundamental, llegando, incluso, a construir un nuevo orden social que enfrente lo que no nunca debe separarse, por ejemplo, padres contra hijos, como limitadores respectivos de la libertad de los otros, supone el proyecto último y esencial de un Estado que aspira a convertirse en fuente moral y efectiva de cada individuo.
Si Rodríguez Zapatero manifiesta que los padres interfieren en la libre decisión de sus hijos, -menores éstos-, no lo hace porque quiera desviar la atención de la crisis económica o de los problemas reales de España, sino porque realmente lo piensa, porque, ése, precisamente es su proyecto.
Aquí hay una cosa clara. Uno no afirma una idea tan absurda, abyecta e infecta si no es porque está totalmente convencido de ella. De hecho, ejemplos tenemos en la historia de cómo la individualidad de la persona ha sido sustituida por la tutela de un semidios llamado Estado al que cada concreto ente personal debía pleitesía.
La frase en cuestión, refiriéndose a la capacidad decisoria de las adolescentes menores de edad de abortar sin el consentimiento de sus padres, precisamente, porque es una decisión que le corresponde a la que tiene el "problema", la niña, no es más que un intento de otorgar al Estado, representado por él mismo, Zapatero, un halo de divinidad que dice a los individuos incuestionablemente qué es lo que está bien, y qué es lo que está mal. Así, quita a los padres el papel fundamental que juegan en la sociedad para otorgarse su autoridad y dejar sin criterio, sin protección y a merced de un relativismo que no sabe de valores ni de ética a los hijos. Porque, repito, como ha dicho Zapatero, "los padres no pueden interferir en la libre decisión de los hijos", incluso si éstos tienen menos de 18 años y están a punto de destruir una vida, incluso su propia vida, ¿y todo? porque el Estado soñado por Zapatero dice que eso es lo correcto y necesario.
Aborto: 20 €
martes, mayo 19, 2009Que nuestra sociedad es una basura aborregada no es algo que nos sorprenda, pero cuando dos ministras mienten, Trinidad Jiménez y Bibiana Aído, cuando todos los dirigentes callan, cuando los ciudadanos se conforman, entonces la sociedad está avocada a morir lentamente víctima de su propia voracidad.
En estos años, en los que las comunidades autónomas iban adquiriendo un nivel de independecia desmesurado proporcional a la pérdida de la igualdad entre ciudadanos de la misma nación, los respectivos consejeros de sanidad en connivencia con los consejeros de educación de las autonomías obligaban a los estudiantes a aprender una educación sexual sesgada y ajena al control de los padres. Una educación sexual que no hace otra cosa que atribuir al adolescente una capacidad adulta de decidir sobre lo que es bueno y no lo es para su crecimiento y su identidad personal sin otro criterio que el propio placer o disfrute momentáneo.
Y en todo este galimatías se enmarca la degeneración total y absurda de permitir que una adolescente menor de edad y un adolescente menor de edad decidan sobre la vida de un tercero en pro de una existencia ausente de responsanbilidades, pudiendo adquirir una pastilla que provoca abortos sin otra prescripción que el propio beneficio personal, saltándose las normas civiles, las normas éticas y las normas familiares, porque ya ni padre ni madre cuentan en este asunto de la educación de los hijos y que el Estado, el está creando Rodríguez Zapatero, se ha atribuído.
Y el himno, ni se vió y ni se oyó
jueves, mayo 14, 2009Ya no hay más que hablar. El bochornoso espectáculo ofrecido ayer por TVE manipulando el rechazo de los nacionalistas vascos y catalanes a la presencia de los reyes de España en el palco de Mestalla y al himno nacional español deja muy a claras cuál es el auténtico talante del Gobierno de Zapatero, el ocultamiento, la propaganda, la manipulación y el pensamiento débil.
Pero para que no se diga, TVE puso el himno en el descanso de la final de la Copa del Rey (de España), sin el aliño de los pitidos y los insultos. Con un par.
Ni debate, ni estado, ni nación
miércoles, mayo 13, 2009
Sentido de la responsabilidad, silencio y victoria
lunes, mayo 11, 2009
De hecho, ese sentido de la responsabilidad al que acude cuando los hombres han de demostrar quién son, va proporcionalmente parejo a los discursos antiderechistas, vocaciones a Aznar, a Irak y a todas esas cosas que les chiflan a los de la ceja, mientras millones de españoles siguen esperando el milagro civil de los panes y los peces.
Tan responsable es Zapatero, que ha mandado a la Fiscalía General y a la Abogacía del Estado que hagan frente al cachondeo de la Audiencia Nacional -que dicho sea de paso, él mismo ha provocado- , con el tema de los piratas liberados bajo preceptos legales que no entiende ni la tía de la balanza, bueno, el tal juez Andreu parace que sí.
Pero para el caradura eso es sentido de la responsabilidad, el sentido común de quien alaba también otro silencio como el suyo, el de los sindicatos, -absurdo nacional donde los haya-, el que habla de bondad y "brotes verdes" cuando sólo hay miseria, o victoria, según se mire.
Una visión diferente del aborto
sábado, mayo 09, 2009
La realidad del aborto, como todos sabemos, se basa en la decisión de la madre sobre el feto humano, que no es más que una cuestión de valor, porque lo que se pone sobre la palestra en esta discusión es el valor de la madre sobre el valor del nonato. Pero, sobre todo, la realidad del aborto se basa en la no consideración del nonato como persona, por lo menos, hasta que no supere unas pocas semanas de vida. Cuestión ésta en la que tampoco se ponen de acuerdo los expertos.
Un nonato es ya un ser, o ¿hay alguien que pueda decir lo contrario? El feto humano pertenence al ámbito del ser, a la existencia. Incluso, el embrión humano pertenence ya al ámbito de la existencia. No es una idea, un concepto o un deseo. Es un ser en los inicios de la vida, pero que ya es vida. De ahí la imposibilidad de defender la idea de que el feto o el embrión "no sean nada" o que se les sitúe a la altura de un objeto manipulable y controlable por nosotros.
Negar el "es" de la existencia del embrión y el feto humanos, supone admitir que lo que existe, no existe y negar que algo es, es propio de mentes esquizofrénicas o de intereses que, sabidamente, corren parejos al control de la especie humana y su dominación.
Las diferentes opiniones con respecto a este tema se basan en la confusión de dos planos bien distintos, la voluntad y lo dado, lo que queremos y lo que de hecho sucede en la realidad. Algunas veces estos dos planos pueden coincidir, sobre todo, en cuestiones de índole ideológica, pero en la intención del aborto, éstos no pueden estar más separados, porque en la realidad el aborto subyace una voluntad que niega la realidad dada de hecho, de ahí la consideración del feto humano como algo inerte y desprevisto de la dignidad de persona.
La cuestión no es si el embrión humano es persona o no lo es, porque esto no deja de ser una artimaña, unas veces inventada, otras impuestas desde los voceros sociales, para justificar el tratro de objeto dado al nonato de pocas semanas de vida, precisamente porque ya es una vida, aunque se encuentre en sus inicios.
La cuestión tampoco es el valor, si una madre vale más que el feto, o al revés, o si las razones de la madre valen más que las razones por las que el feto humano debería nacer. La ley, a día de hoy, está planteada según esta cuestión de valor porque otorga a las consecuencias de la maternidad más valor que a la propia vida del recién nacido, cuando, una existencia no puede, en ningún caso, valer más que otra. La existencia, la vida se da ya de por sí y, por tanto, tratar de valor a una madre o su nonato no tiene sentido alguno. ¿Vale más un banquero neoyorquino que un joven de un poblado marginal? ¿Vale más la madre que su hijo?
El tema en cuestión es que la vida, aún en sus primerísimas fases, ya ha comenzado y es independiente, incluso dependiendo totalmente de la madre para su supervivencia. La vida en el vientre materno ya es una vida y el aborto significa hacer desaparecer aquello que ya existe, independientemente de las consecuencias morales que se desprendan de este acto. Se querra extirpar del nonato cualquier referencia a la persona o restarle importancia con respecto a su valor, pero lo que no se puede negar que esa vida ya es vida, ya es un ser, ya es, ya existe. Por eso es imposible decir que son unas células o cualquier otro grotesco eufemismo. No es una potencia al estilo aristotélico, es ya un acto, y un acto radical, una vida radicalmente fundamental, única y necesaria.
Un absurdo nacional, los sindicatos
domingo, mayo 03, 2009
Las amenazas de los dirigentes sindicales, este primero de mayo de 2009, no han ido dirigidas al Gobierno, a su absurda política económica, a su nefasta gestión de la crisis, al flagrante ninguneo de los trabajadores, a las peores cifras de parados de la democracia, no.
Los hitos de las manifestaciones encabezadas por los "lamesubvenciones" de UGT y CCOO se han dirigido hacia los empresarios, recordando tiempos pasados, muy pasados. Precisamente, cuando son los empresarios los únicos que aún están manteniendo a flote lo que nos queda de economía, los que mantienen los puestos de trabajo ante la pasividad de acción del Gobierno y ante la ausencia, previo pago, de responsabilidad de los sindicatos.
El decretazo de Aznar también tuvo sitio en las protestas sindicales de este 2009, pero a eso ya estamos acostumbrados.
¿Es posible, pues, que en una nación democrática que mantiene a casi 300000 liberados, haga gala de unos movimientos sindicales al servicio del Gobierno bajo la excusa de una cercanía ideológica que olvida los problemas reales de los trabajadores y las verdaderas causas de una crisis que, casualmente, afecta de modo más extremo a España?
Pues es posible, un absurdo más en el que se ha convertido el movimiento sindical español, cuya única y primera consigna es la pleitesía, y en ningún caso, la lucha por los derechos de los ciudadanos y trabajadores.